sábado, 17 de noviembre de 2012

LIBROS VIRTUALES




En la actualidad, las TICS pasaron de ser un medio para el aprendizaje a ser parte del aprendizaje, de tal forma,  que las nuevas tecnologías y la educación cohabitan, organizan y distribuyen la información necesaria para lograr el conocimiento específico cotidiano en los estudiantes, por ello el reto más importante en cada Institución  con respecto a la tecnología debe ser, implementar una didáctica innovadora que presente nuevas estrategias a los estudiantes que lo motiven para captar su atención llegando a ellos de diversas formas pero sin perder la visión pedagógica. 

1.  NOMBRE  DEL RECURSO TIC

Libros virtuales: My Scrapbook



2.  TIPO DE RECURSO TIC

Recursos de Información.

3.  DESCRIPCIÓN



¿Qué es un libro virtual?


Es una variante de los blogs que presenta algunas importantes ventajas (también algunos inconvenientes)  con respecto a ellos. Un libro virtual, aunque este situado dentro de Internet, al presentarse en el formato de un libro tradicional constituye un excelente puente entre los mundos digital y analógico que puede servir para que los alumnos (y los profesores) se vayan habituando al trabajo en el mundo digital progresivamente. Entre las ventajas de esta herramientas podemos citar las siguientes:

·   Permitir crear tantos capítulos como sean necesarios (sería el equivalente a tener múltiples blogs agrupados en un solo interface).
·    Las imágenes son redimensionadas para adaptarse al formato del libro.
·  Es posible crear una política estricta de autorizaciones a los distintos usuarios en los distintos capítulos.

¿Cómo se usa un libro virtual

El trabajo a realizar con este Libro Virtual, está organizado con base a Capítulos, dentro de los mismo los usuarios pueden crear sus propias hojas de aportes, comentarios, otros. Estos Capítulos pueden presentarse bajo cuatro condiciones de trabajo:

·   Un Capítulo protegido de uso exclusivo del Administrador del Libro; el cual puede ser modificado solo por el administrador y hasta puede ser restringido el acceso a los usuarios para su lectura.
·    Capítulos protegidos por contraseña, en donde los usuarios que conoce la clave pueden acceder e ingresar su información.
·   Capítulos de uso libre, en donde cualquier usuario puede crear sus propias páginas sin restricciones.
·  Capítulos Libre con Habilitación (moderación) de la información, el administrador debe habilitar la visualización de las páginas creadas por los usuarios.

El siguiente enlace explica como elaborar un libro virtual.


4.  REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Los libros virtuales se pueden diseñar tanto desde Internet como en una Intranet utilizando el programa MyScrapbook. Se trata de un software libre y gratuito que puede ser descargado e instalado en el servidor de cualquier Centro Educativo. El servidor en el que se vaya a instalar MyScrapbook4.0 tiene que reunir las siguientes características:

·         Soporte PHP
·         Soporte MySQL
·         Librería GD2 de PHP activada

Estos requisitos son cumplidos por la mayor parte de los servidores en los hostings profesionales, por lo que en principio no deberían representar un problema. En caso de que la Institución Educativa tenga una política de seguridad que impida acceder a alguno de los anteriores componentes, lo mejor es instalar MyScrapbook en un servidor externo a esa Institución.

5.  ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE ESTE RECURSO TIC

La propuesta del uso del Libro Virtual es la de Producción de Textos; las estrategias a usar para aplicarlo en clase son las siguientes:

·   Construyendo una Historia: De acuerdo a una lectura o tema tratado en clase, el docente puede plantear la creación de una Historia, la que debe ser iniciada por el mismo (página uno del capítulo), luego los alumnos en las siguientes páginas de acuerdo a un orden establecido debe ir contribuyendo a la construcción de dicha historia En este trabajo se evalúa la participación y creatividad de los alumnos que van ensamblando de acuerdo a los aportes de sus compañeros la Historia, esta orienta un trabajo colaborativo y de respeto a los aportes de sus compañeros.
·    Desarrollando un Tema: El docente organiza grupos de trabajo en el aula, plantea diversos temas de investigación por grupo, y en base al trabajo de Capítulos en este Libro Virtual, los grupos empiecen a desarrollar sus contenidos, los mismos que son compartidos en tiempo real y permite a la difusión del trabajo realizado en el aula.
·   Crea tus Cuentos: Es la forma clásica de poder publicar sus cuentos en Línea.
·  Conociéndonos: También podemos usar la Plataforma para realizar presentaciones de quienes participamos en clase o en una capacitación; aquí podemos incorporar nuestras fotos y detalles personales como nombres completos, fecha de nacimiento, correo electrónico, etc.

6.  FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS

Para evaluar las actividades programadas con esta herramienta tecnológica se pueden utilizar las rúbricas ya que orientan a los alumnos a pensar sobre los criterios bajo los cuales se va a valorar el trabajo.

7.  DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE

El proceso de instalación es un poco complejo.

8.  NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR

En todos los niveles de escolaridad: primaria, secundaria y media, pero el docente determina las pautas para su elaboración.

9.  MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE

Se puede aplicar en los tres momentos de la sesión de aprendizaje: Inicio: Debe darse el tema base y mostrar ejemplos para que ellos se guíen. Proceso: En esta etapa el estudiante debe buscar y seleccionar la información. Salida: Se debe socializar el trabajo realizado.

10.      PÁGINAS WEBS RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DEL RECURSO TIC





11. LINKS DE EJEMPLOS




No hay comentarios:

Publicar un comentario